Santiago de Cuba «en línea contigo»
Es la novedad del momento. Se llama “En línea contigo”, y se presenta como un “espacio para la opinión y el debate”.
En resumen, es un programa televisivo donde las principales autoridades de la provincia, léase Lázaro Expósito, Primer Secretario del PCC en Santiago de Cuba; y Reinaldo Zapata, Presidente de la Asamblea Provincial del Popular; reciben quejas y opiniones de la población, y “emplazan” a los directivos de diferentes organismos, empresas y entidades, a dar respuesta a estas inquietudes.
La edición más reciente estuvo dedicada a “las indisciplinas sociales, las ilegalidades, la corrupción y los delitos”. El pueblo —con nombres, apellidos y dirección particular— llamó y planteó sus problemas, desde los más particulares, hasta los que afectan a toda la comunidad, incluso la provincia. Desde el taxista que “se robó el vuelto”, hasta el robo del salario de los trabajadores de una escuela en el distrito José Martí; desde los que sacrifican machos (cerdos) en medio de las aceras, hasta el ineficiente papel de los inspectores…
Y así, todo cuanto aqueja a la ciudad y que día a día forma parte del vivir de sus habitantes, de sus conversaciones; pero que, hasta el momento, se perdía entre tantos planes cumplidos y celebraciones y homenajes que inundan los medios de comunicación.
La idea no es novedosa en sí. En el reciente congreso de la UPEC se pudo escuchar la experiencia de la dirección política de la provincia de Holguín, en el uso de los medios de comunicación masiva para poner al pueblo en contacto directo con sus dirigentes y los responsables de hacer cumplir lo establecido.
En Santiago de Cuba, en cambio, esta modalidad hace recordar esas visitas sorpresivas, cámara en mano, que hacía el Primer Secretario del PCC a diferentes instalaciones de la provincia, en las cuales se ponía en evidencia la ineficiencia e ilegalidades que lastran cada día el ánimo de los santiagueros.
Cada cosa se llama por su nombre. Cada respuesta se exige a las autoridades que deben darla y que, entre titubeos, mea culpas, y frases hechas, intentan, como pueden, responder el por qué hacen mal su trabajo.
Muchos de los habitantes de esta ciudad, ponen ahora sus esperanzas en este diálogo directo con los máximos dirigentes de la provincia. Se prometen nuevos y variados temas, siempre polémicos, que se abordarán de forma separada para, según explicó Expósito, poder hacer un análisis profundo de los diferentes planteamientos.
Sin embargo, muy fino habrá que hilar para evitar que el esfuerzo caiga en saco roto. Ya basta de respuestas como “se está evaluando”, “se está profundizando”, “se tomarán las medidas pertinentes”; a temas que, en muchos casos, llevan meses y hasta años lacerando a la sociedad santiaguera.
Lo que se pide es el resultado. Saber que el responsable de un perjuicio no quede impune. Que se cumple con lo establecido. Que las leyes no están ahí por gusto.
“En línea contigo” es una opción válida a la que, sin dudas antes que tarde, se le exigirán soluciones concretas. En ella está en juego la credibilidad de los directivos de esta provincia.
Por lo pronto, ya se anunció el tema para la edición de septiembre: la recuperación tras el paso del huracán Sandy. Sin dudas, mucha tela habrá para cortar cuando, a casi un año del fatídico acontecimiento, hay más insatisfacciones que soluciones.