…Aunque ese arte nazca para durar lo que un merengue a la puerta de una escuela, o mejor, como el chocolate que sucumbe ante los dedos golosos de dos niños.
Por segundo año consecutivo la Galería Oriente se extiende hasta el cercano Parque Céspedes, y el arte se piensa y se hace en sus adoquines, bajo la múltiple complicidad del público, que hasta con la mirada hosca y el paso presuroso construye una nueva experiencia que al parecer, para bien, llegó para quedarse.
Arte efímero le llaman; qué raro que todavía hoy guarde en mí esas emociones que me transmitieron, al ser partícipe de esta tarde en Santiago de Cuba.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Palabras de apertura a la muestra de arte efímero
Sobre el relente y la meteorología
Ríos de tinta han corrido desde que a alguien se le ocurrió eliminar la brecha entre el arte y la vida. El arte se pensaba, y en cierto modo se sigue pensando, es patrimonio de instituciones cerradas, especies de sancta sanctorum contemplativos en los que queda terminantemente prohibido acercarse, no hablemos ya de tocar, a las obras de arte. Lo cierto es que éste, el arte, ha sido tradicionalmente encerrado en esos cotos para el disfrute de una minoría pudiente que lo admira como el último Ferrari salido al mercado o como la joya tallada por un afamado orfebre.
Hoy, que celebramos la segunda edición del “De las puertas para afuera sí importa”, ponemos una vez más sobre el tapete la delicada cuestión de las fronteras entre el arte y la vida. Que existen fronteras es indudable, si no estas palabras serían ociosas, lo que está por ver cuán cerca puede estar uno del otro sin que surjan fricciones. La clave está, creemos, en cómo el primero se acerca al segundo e interactúa con él. Es perentorio que le haga comprender, el arte a su indispensable contraparte, que no obstante expresarse con códigos distintos casi siempre reflexionan sobre lo mismo que es, dicho sea en lenguaje llano, lo que está pasando en la calle.
Que el ciudadano de a pie comprenda esto es importante: conocer otras maneras de expresarse que no sean por medio de las comodísimas cacolalias o las circunstanciales exclamaciones de disgusto lo llevará sin duda a otro nivel de interacción con la realidad cuyo alcance será insospechado por las instancias (y las estancias) a que llegará.
Sirva entonces esta nueva edición del “De las puertas…”como contribución al diálogo siempre inestable entre el relente y la meteorología.
Javier Cascaret
Junio 20, 2013
Publicado por nobelpg en
Artes plásticas Santiago de Cuba,
crónicas,
Culturales,
Fotos de Santiago de Cuba,
Teatro en Santiago de Cuba y etiquetado
arte efímero en Santiago de Cuba,
artes escénicas,
artes plásticas,
crónicas,
cultura,
fotos,
Galería Oriente,
noticias de Santiago de Cuba,
Parque Céspedes