Santiago en mí

Archivo para la etiqueta “las voluminosas carnaval de santiago de cuba”

(en video) Las Voluminosas: estrellas del carnaval santiaguero

Comparsa más joven arrasa en carnaval Santiago de Cuba 2012

Foto: Miguel Noa

Santiago de Cuba, 29 jul. El paseo Hombres Carroza, el más joven en las fiestas populares de Santiago de Cuba, logró el difícil doblete de obtener el Gran Premio Santiago Apóstol, otorgado por el jurado, y el lauro a la comparsa más popular.

La fineza en los detalles del espectáculo y el colorido obtenido en el vestuario, le mereció a la agrupación los galardones de mejor coreografía, edición musical y cuadro de baile de Yemayá.

El proyecto Las Voluminosas, creado por William Ortiz en julio de 2010, se alzó con la recompensa al espectáculo rodante más popular, criterio compartido por especialistas y el público asistente a la última jornada del Rumbón Mayor.

La singular carroza trajo en esta ocasión la novedad de presentarse con un charangón, idea que mereció el aplauso de los espectadores en el área del paseo.

Un toque fuerte, sonidos de tambores distintivos, marcó la entrada de la conga de San Agustín, de celebraciones por sus 90 años, y que logró el primer premio, el reconocimiento al cuadro de sombrillas, a las mujeres percusionistas y mejor conjunto de capas.

En la categoría de agrupaciones centenarias, el Cabildo Carabalí Olugo mereció el primer lugar y el premio de vestuario, como muestra al arraigo a las tradiciones culturales que es heredera.

El charangón de Los Hoyos, de fiesta por sus 110 años,  tuvo que conformarse con el lauro al mejor gallo tapao, en esta ocasión, una representación de la Protesta de Baraguá, importante hecho de la historia de Cuba.

Las mayores fiestas populares de esta ciudad tuvo como elemento singular en esta ocasión un jurado compuesto por tres grupos de especialistas –ubicados al inicio, medio y final del área competitiva–, para evaluar con mayor exactitud el desempeño de congas, comparsas y paseos.

Tradiciones, colorido y bailes, fueron los elementos que hicieron de las noches de competencia del carnaval Santiago de Cuba 2012, una opción de recreo en el verano.

Noche de cabalgata en carnaval santiago de cuba 2012 (+fotos)(+videos)

La Kimona, celebrando sus 75 años de fundada en el Carnaval Santiago de Cuba 2012.

La Kimona celebrando sus 75 años en el Carnaval Santiago de Cuba 2012

La Kimona celebrando sus 75 años en el Carnaval Santiago de Cuba 2012

Berta La Pregonera, unade las que tradicionalmente abre cada jornada del Carnaval Santiago de Cuba 2012

Berta la pregonera mayor de Santiago de Cuba

Berta la pregonera mayor de Santiago de Cuba

De cabalgata el cabildo Carabalí Isuama, una de los centenarios

Cabildo Carabalí Isuama, trae al Carnaval Santiago de Cuba 2012 historia y tradición

Cabildo Carabalí Isuama, trae al Carnaval Santiago de Cuba 2012 historia y tradición

Con cada presentación, el proyecto Las Voluminosas se roba el corazón de los santiagueros

Trajo sorpresa jornada de competencia del carnaval santiaguero (+video)

Las Voluminosas, proyecto cultural de William Ortiz, se perfila como la carroza más popular en los carnavales del 2012 en Santiago de Cuba

Las Voluminosas, proyecto cultural de William Ortiz, se perfila como la carroza más popular en los carnavales del 2012 en Santiago de Cuba. Foto Miguel Noa

Santiago de Cuba, 23 jul. Un niño de nueve meses con habilidades asombrosas en la percusión, fue la sorpresa develada por el Paseo El Tivolí, en la segunda jornada del carnaval santiaguero y primera de competencia.

El gallo tapao –elemento que se devela solo ante el jurado– de la carroza de industrias locales, fue la coreografía inspirada en la canción Cómo baila Marieta de la autoría de El Guayabero, homenaje al improvisador y trovador cubano Faustino Oramas.

Una estela de aplausos dejó el espectáculo rodante del proyecto cultural Las Voluminosas, que bajo la dirección de William Ortiz se ha ganado la admiración y disfrute del pueblo de Santiago de Cuba desde su primera aparición en el Rumbón Mayor el 21 de julio de 2010.

Esta compañía danzaría propone una forma de insertar a la mujer, sin importar su complexión física, en algunas manifestaciones del arte como el baile, que generalmente están asociadas a personas delgadas.

El Cabildo Carabalí Isuama, agrupación portadora de cultura popular tradicional, presentó en su evolución un recorrido por la participación del negro en las gestas independentistas de Cuba, además de los bailes y coloridos  trajes inspirados en los orishas del panteón yoruba.

En horas de la noche de este lunes, desfilarán en el área del jurado el paseo La Kimona, que celebra sus 75 años, La Tahnoa de la Tumba Francesa y las congas Alto Pino, Veguita de Galo y Los Hoyos, de jolgorio por su aniversario 110.

Navegador de artículos