Santiago en mí

Archivo para el día “febrero 4, 2013”

Cultura, historia y tradición, en una calle santiaguera

santiago de cuba_casa de la trova_calle heredia

En el ambiente citadino de Santiago de Cuba resalta la calle Heredia, que discurre desde el Parque Céspedes y concentra interesantes edificaciones de la etapa colonial, varias instituciones culturales, y está custodiada por la historia y tradición más autóctona de la ciudad.

La Casa de la Trova “Pepe Sánchez”, por ejemplo, es una de las más autenticas expresiones en la música cubana, y pintoresco escenario donde tienen su sede los más veteranos intérpretes del genero.

Cada jornada, entre los transeúntes atrapados por el sonido contagioso y los asiduos, las descargas de los trovadores traslada a los inicios de los cultivadores de ese ritmo musical en la urbe.

santiago de cuba_museo casa natal de jose maria heredia_calle heredia

El Museo Casa Natal José María Heredia, hogar donde nació quien es considerado el primer poeta romántico de América, es también una edificación muy interesante en la vía, que lleva el nombre del patriota cubano.

Este inmueble es en sí una joya de la construcción de estilo colonial en la ciudad, y atesora en su interior importantes documentos, pinturas y otras reliquias relacionadas con la vida del insigne intelectual santiaguero, autor de famosas obras como el Himno del Desterrado y Oda al Niágara.

santiago de cuba_calle heredia_venta de artesanía_artesanos

Bisutería tradicional, objetos de decoración elaborados de maderas preciosas, cuerno y metal, los juegos didácticos, tejidos y carteras, completan la lista de las propuestas que convierten a la arteria en uno de los lugares más visitados en la urbe.

La apertura de la Casa del Abanico, prevista para los próximos días, y que estará enclavada en esa vía, aportará mayores atractivos y razones para ser visitada por el público nacional y foráneo.

El local será espacio de intercambio entre las personas y los fabricantes de ese objeto, una forma de preservar la tradición y exponer los ejemplares de diferentes tamaños y materiales, como los elaborados de las maderas preciosas cedro y  majagua.

Dentro de la reanimación del casco histórico, también abrirán una galería, donde se mostrarán las manualidades de los jóvenes creadores del territorio; y el Palacio de la Fantasía, que concentrará el quehacer de los artistas del papier maché, piezas muy coloridas y llamativas para los niños.

Esas ofertas se suman a otras que convierten a la Calle Heredia en un sitio de gran prestigio y fama a nivel internacional.

Según cuenta la historia, el Alcalde Virginio Porro accedió al reclamo de un grupo de vecinos de denominar esa vía en honor a José María Heredia, pues no existía en la ciudad ningún sitio que honrara al poeta de la nacionalidad cubana.

Con la determinación la calle se convirtió, además, en la primera en el país en llevar el nombre de un patriota.

Restauran área monumental de las acciones del 26 de julio (+fotos)

santiago de cuba_cuartel moncada_foto aerea de santiago de cuba

Actualmente se restauran los muros del otrora Cuartel Moncada, convertido en Ciudad Escolar, labor que forma parte del mantenimiento del área monumental vinculada a los sucesos históricos del 26 de julio de 1953.

santiago de cuba_cuartel moncada_foto aerea de santiago de cuba

Como parte de los preparativos del aniversario 60 del asalto a la antigua fortaleza militar por los jóvenes liderados por Fidel Castro, un programa constructivo le devolverá la belleza al emblemático sitio, que incluye además la reparación del Parque Museo Abel Santamaría, el Palacio de Justicia, la antigua clínica de Los Ángeles y la Escuela Normal para Maestros de Oriente, entre otras edificaciones.

santiago de cuba_palacio de justicia_foto aerea de santiago de cuba

Omar López, conservador de la ciudad de Santiago de Cuba, dijo a la prensa que la locación tiene gran importancia para la urbe y sus pobladores, porque posee cuatro áreas y en cada una se encuentra enclavado un monumento nacional.

santiago de cuba_proyectos galeria generacion centenario

Proyecto de construcción de la Galería Generación del Centenario

El también Premio Nacional de Arquitectura 2011 destacó la construcción de la Galería Generación del Centenario, la cual calificó como una nueva atracción histórica y cultural, que estará ubicada frente al antiguo cuartel Moncada.

Agregó que contará con una sala de exposiciones de artes plásticas de gran formato, salón de conferencias y un centro de información y documentación acerca de la vida y obra del Apóstol José Martí.

santiago de cuba_parque abel santamaria_fotos aerea santiago de cuba

En el área aledaña al Museo Abel Santamaría se creará un parque biblioteca, mediante la siembra de árboles y la construcción de muros-bancos, que ofrecerán un ambiente acogedor, muy cerca del lugar donde Fidel Castro defendió su alegato de autodefensa La Historia me Absolverá.

López acotó que en el tramo de la Avenida de Los Libertadores, que atraviesa el área patrimonial, serán restauradas las jardinerías, la pavimentación de la vía, y se incluirán papeleras y mapas guías.

Detalló, además, que se instalará un sistema de iluminación monumental especializada para resaltar la belleza y valores de los inmuebles.

* Fotos Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba

Navegador de artículos