Santiago en mí

33 edición del Festival del Caribe o «Fiesta del Fuego” (+programa)

santiago de cuba_cartel del festival del caribe edicion 33

La Casa del Caribe, el Ministerio de Cultura, el Comité Internacional para los Festivales del Caribe convocan a la XXXIII  edición del Festival del Caribe, que se efectuará del 3 al 9 de julio de 2013 en Santiago de Cuba.

El Festival del Caribe, “Fiesta del Fuego”, es el espacio de mayor concentración y diversidad de las culturas populares y las tradiciones de los pueblos de la región, donde se produce al mismo tiempo, el intercambio y la defensa de nuestras identidades;  un espacio para que se exprese la solidaridad, la diversidad, la amistad  y la esperanza.

En esta ocasión tendremos el privilegio de vivir intensas jornadas del realismo mágico con el Caribe colombiano.  Los pueblos de  los  departamentos costeños del  Atlántico, Bolívar, César, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y sus emblemáticas ciudades de Cartagena de Indias, Barranquilla y Santa Marta,  han conservado las técnicas de la artesanía tradicional  y  diversificada, una gastronomía única por sus condimentos, ritmos como el ballenato, la cumbia, el son, el mapalé;  colores, olores y sabores de una región rica en su cultura y en sus mestizajes.

La oportunidad será excepcional para asistir a un amplio programa en más de 40 escenarios que incluye, entre otras, las siguientes actividades:

– Espacio de reflexión teórica sobre nuestras culturas. Coloquio «El Caribe que nos Une»
– Desfiles artístico de las agrupaciones participantes.
– Presentaciones músico-danzarías en calles, parques, plazas e instituciones de la ciudad.
– Teatro de calles y salas
– Ceremonias  mágico- religiosas
– Exposiciones de Artes Plásticas
– Galas  artísticas y  presentaciones académicas  de los pueblos homenajeados y de Cuba.
– Encuentro de narradores orales e intercambio entre portadores de las distintas  expresiones de la cultura popular y las tradiciones de los pueblos que nos visiten
– Talleres de Música y Encuentros de Poesía.
– Homenaje por el 60 aniversario del asalto al Cuartel Moncada.

SANTIAGO DE CUBA, LA CIUDAD HERÓICA, LOS ESPERA
COMITÉ ORGANIZADOR XXXIII FESTIVAL DEL CARIBE
CONTACTOS: CASA DEL CARIBE.

Email: caribe@cultstgo.cult.cu boletin@casadelcaribe.cult.cu
Teléfonos: 644793 y 643609
Sitio web: www.casadelcaribe.cult.cu

Programa de las principales actividades

Apertura  del  centro de prensa del 33 Festival del Caribe.
Día  1, 3.00 pm.  Palacio de Computación.

Espectáculo de bienvenida a los participantes.
Día 2,  9.00 pm.  Patio de la Casa del Caribe.

Gala inaugural del 33 Festival de Caribe
Día 3, 3.00 pm. Teatro Heredia. Sala principal.

Inauguración de  exposición  del escultor Alberto Lescay e invitado.
Día 3, 7.00 pm. Casa del Caribe.

Inauguración de la casa de Colombia.
Día 3, 10.00 pm. Ciroa.

Inauguración  del coloquio «El Caribe que nos Une».
Día 4, 9.00 am. Teatro Heredia.

Apertura del taller de religiones populares en el Caribe.
Día 4, 10.00 am. Teatro Heredia.

Fiesta haitiano cubana.
Día 4, 10.00 am.- 5.00 pm. Casa del Caribe.

Apertura del encuentro de poetas del Caribe.
Día 4, 10.00 am.

Encuentro de solidaridad el Caribe por los Cinco.
Día 4, 2.00 pm. Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución.

Entrega de la llave de la comunidad de los hoyos a la delegación de Colombia
Día 4, 4:00 pm, comunidad de los hoyos

Inauguración de exposición muestra de Colombia.
Día 4, 6.00 pm. Galería de arte universal.

Encuentro  del Ministro de Cultura con los intelectuales  y líderes de las agrupaciones portadoras.

Bienvenida de las autoridades del Gobierno  Municipal  a los invitados.
Día 5, 4.00 pm. Sede del gobierno municipal.

Desfile de la serpiente.
Día 5, 5.00 pm., desde la Plaza de Marte hasta el Parque Céspedes.

Fiesta antillana.
Día 6, 10.00 am.- 5.00 pm, Casa del Caribe. Espectáculo  itinerante.
Día  6, 5.00 pm. Fortaleza  San Pedro de la Roca. El Castillo del Morro.

Gala de Colombia.
Día 6, 9.00 pm. Teatro Heredia.

Espectáculo en homenaje a la rebeldía esclava.
Día 7, 5.00 pm. Conjunto monumentario Loma del Cimarrón. El Cobre.

Gala de México.

Gala de Argentina.

Fiesta campesina el platanal de Bartolo.
Día 8, 10.00 am.- 5.00 pm. Casa del Caribe.

Gran gaga. Festividad de origen haitiano.
Día 8, 10.00 am, comunidad  nuevo vista alegre.

Clausura del coloquio «El Caribe que nos Une».
Día 8, 12.00 m. Teatro Heredia.

Oda  a Yemaya.
Día 8, 4.00 pm. Playa Juan González.

Garga de la Mpaka, símbolo del Festival del Caribe y actividad artística comunitaria.
Día 8,  5.00 pm. Casa del escultor Alberto Lescay. Calle blanca.

Encuentro de rumba.
Día 9, 10.00 am. Casa del Caribe.

Presentación y lanzamiento de la 34 edición ininterrumpida del Festival del Caribe, dedicado a Surinam.
Día 9, 11.00 am. Centro de prensa del Festival del Caribe.

Desfile del fuego, entrega de la dedicatoria del 34 Festival del Caribe de 2014, dedicado a Surinam  y Quema del Diablo.
Día 9, 6.00 pm. Desde el Parque Céspedes hasta la Alameda

Navegación en la entrada única

2 pensamientos en “33 edición del Festival del Caribe o «Fiesta del Fuego” (+programa)

  1. Pingback: Coloquio Internacional “El Caribe que nos Une” en Santiago de Cuba (+programa) « Santiago en mi

  2. HECTOR LABADI en dijo:

    es verdad qu esta suspendido el fesival del caribe

Deja un comentario