Santiago en mí

Archivo para el día “febrero 18, 2013”

Te vamos a levantar Santiago, afirmó hoy Cándido Fabré

candido fabre_te vamos a levantar

Foto tomada de Internet

Un mensaje de optimismo a los santiagueros regaló el popular sonero Cándido Fabré, con la presentación hoy de su nuevo video clip titulado Te vamos a levantar, inspirado en las labores de recuperación en el territorio.

En cuatro minutos y medio se refleja el ánimo de confianza de los habitantes de la provincia, muy afectada tras el paso del huracán Sandy, y cómo la solidaridad de las personas contribuye a su rehabilitación y embellecimiento, dijo el prominente músico en un intercambio con la prensa.

Agregó que en la mañana del pasado 25 de octubre, mientras la televisión nacional mostraba los destrozos, se le ocurrió el estribillo de la canción «Te vamos a levantar  Santiago, te vamos a levantar», como una forma de reconfortar a los damnificados.

De camino a San Luis, mi tierra natal, observé los graves daños y fue entonces que terminé de escribir el tema, pocas horas después del paso del fenómeno natural por la región oriental, acotó.

El afamado improvisador adelantó que está en proyecto un nuevo disco, que realizará con la Empresa de Ediciones y Ediciones Musicales EGREM, tendrá por título Pa que se vaya lo malo, e incluirá 12 composiciones, entre ellas la canción Te vamos a levantar.

Mi sueño es conocer al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y transmitirle un mensaje de cariño del pueblo santiaguero, inmerso en los trabajos de recuperación, sentenció el artista.

Nacido en la ciudad de San Luis, en el año 1957, Cándido Fabré ha compuesto más de dos mil temas, entre ellos Traigo la última, Qué será de los hombres sin mujeres y ¿Quién ha visto por ahí mi sombrero de yarey?

Junto a su banda tienen seis producciones discográficas y es considerado uno de los autores más versionados en Cuba por prestigiosas agrupaciones y cantantes como Los Van Van, La Aragón, Adalberto Álvarez, Manolito Simonet, Maraca y La Charanga Habanera.

Santiagueros enamorados

Por Juan Antonio Tejera

Son muy pocos los santiagueros que logran escaparse, al menos en primera instancia, de admirar una mujer por su belleza. Al mimo tiempo existe la realidad de una frase que aunque un poco en desuso, no pierde su validez: “El amor entra por la cocina”. Y no me vaya usted a decir que nuestras dificultades impiden que cuando el santiaguero, enamorado profundamente de la santiaguera, llegue a visitarla, sabiéndolo o presintiéndolo ella de antemano, no le haya preparado un flancito, un dulcecito, una limonada o un batido de zapote aunque no lleve leche.

Tampoco me puede negar que ese santiaguero, se sentirá realmente complacido y hasta es posible que en su próxima visita se aparezca con una o dos de esas frutas u otras similares. Y es que incluso cuando se trata de cuestiones del amor el santiaguero, la santiaguera, son hospitalarios. Por ello en tiempos de calor, que realmente son todos los tiempos en esta ciudad, cuando usted llega a una casa que puede ser la suya propia, lo sorprenden agradablemente con un vasito de agua bien fría acompañada de una frase relativa al conocimiento de lo necesario que el mismo resultaba.

El hombre, santiaguero, enamorado, también suele llegar a la casa de la amada con un cartuchito de caramelos o una flor silvestre arrancada no al azar, sino con toda intencionalidad aunque no se trate de un amante a la antigua. Y ello es recibido con una O enorme en la boca, seguida de una enorme sonrisa que puede ser de agradecimiento, tal vez, casi seguro, de amor. Y es que esas cosas forman parte de la forma de ser de los que habitan en esta ciudad de maravillas.

Navegador de artículos